martes, 13 de enero de 2015

Opinión: El ordenamiento territorial que necesita ser replanteado y adaptado a una realidad periférica ubérrima.

A raíz de la lectura del libro cuyo imagen antecede a esta entrada, puedo decir –sin temor a equivocarme o plantear ideas quiméricas- que el ordenamiento territorial, como una de las herramientas fundamentales hoy día por partes del gremio geográfico, pasa por una etapa de replanteamientos, emergencia, y efervescencia, acaecida desde hace más de 30 años debido a los costes económicos, sociales, políticos o culturales que han supuesto las políticas...

lunes, 5 de enero de 2015

Reseña del libro “Olvidos, acatos y desacatos. Políticas urbanas para Guadalajara” de Irma Beatriz García Rojas, la ciudad condenada por el laissez-faire.

“Con todo ello, podemos definir ahora a la política urbana como un producto social de una cultura homocéntrica, elitista y reificadora, basada en el interés privado sobre el colectivo; en el desequilibrio sobre la armonía; en el desdén y en el máximo aprovechamiento de la naturaleza en desprecio del desarrollo del individuo como un ente socio-cultural” (García Rojas, 2002:295-296). Para nadie es sorpresa, el modus vivendi de una ciudad –productora...