lunes, 21 de julio de 2014

El Hombre y la Tierra de Reclus: Acercamientos a la obra de un excepcional geógrafo decimonono.

Embaucado en tiempos de la extinción innata del anecúmene geográfico, nacería en Francia uno de los prominentes geógrafos que, basados en la combinación de academicismo con el encliclopedismo, desarrollaría una vasta obra literaria e informal, alrededor de la ciencia que a título personal, se establece como aquella que aún no renuncia a su carácter universal. Por mucho tiempo, la obra de Reclus permaneció en el olvido, su posición anarquista, políticamente...

jueves, 17 de julio de 2014

Reseña de cátedra: La gestión del Agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara por Heliodoro Ochoa García.

*Heliodoro Ochoa García es Licenciado en Geografía por la Universidad de Guadalajara. Coordinó el libro: “Gobernanza y gestión del agua en el occidente de México: La Metrópoli de Guadalajara”. Más datos: http://portal.iteso.mx/portal/page/portal/Dependencias/Rectoria/Dependencias/Direccion_General_Academica/Dependencias/CEAPE/Investigadores/Heliodoro_Ochoa_Garcia Dentro del prólogo del libro anteriormente mencionado, el español y muy seguramente,...

sábado, 5 de julio de 2014

La Topofilia de Yi-Fu Tuan: La relaciones sentimentales entre el hombre y lugar.

“Topofilia es el lazo afectivo entre las personas y el lugar o el ambiente circundante” (Tuan 1974: p. 11) Antes de dar inicio a la exposición de ideas y experiencias extra personales que me ha dejado la obra del geógrafo humanista Tuan, quisiera agradecer a uno de mis profesores el haberme inculcado cierta curiosidad por la obra del chino americano, algunos colegas que han ojeado la obra refieren que parece desenvolver una temática filosófica...