jueves, 25 de diciembre de 2014

La geopolítica tras la obra 1984 de George Orwell mejor conocido como Eric Arthur Blair.

“LA GUERRA ES LA PAZ LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD LA IGNORANCIA ES LA FUERZA”. Blair, Eric A. (1970). 1984. Salvat Editores: Navarra. pp. 13 No intento hacer una introducción prejuiciosa de mi parte respecto al contenido medular de la obra de Orwell (o entre los personajes centrales Winston, Syme, O’ Brien y Julia) sino que, debido a la insaciable sed de lectura navideña acaecida en su servidor, me veo a la necesidad de (valga el pleonasmo) cumplir...

lunes, 15 de diciembre de 2014

“La Enseñanza de la Geografía” de Yves Lacoste.

    (Trechos selecionados de LACOSTE, YVES. La enseñanza de la geografia. Curso proferido dias 22 e 23 de março de 1985 na Universidade de Salamanca, Espanha, editado em 1986 pelo grupo CRONOS). Tomado de: http://archive-br.com/page/2243599/2013-06-05/http://www.geocritica.com.br/texto03.htm (Consulta 15 Diciembre, 2014) Traducción al español: Braulio Zerecero Cisneros. A pesar de la postura crítica del autor, el énfasis en una enseñanza...

jueves, 20 de noviembre de 2014

El concepto de Topofilia en Geografía: Una forma novedosa de explicar la apropiación de los espacios desde el sujeto.

Zerecero Cisneros Braulio. El concepto de Topofilia no es propio de la geografía y ha estado relacionado a acepciones filosóficas, y psicológicas en diversas formas. Entender su configuración no sería posible sin rastrear sus orígenes y las obras de aquel quién hizo uso de él de forma pionera. Ése autor se llama Gastón Bechelard, un filósofo francés que en el año de 1957 lo utilizó por primera vez en su obra “La poética del espacio”. Si bien es...

jueves, 30 de octubre de 2014

Sumario del trigésimo segundo ENEG, celebrado en la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.

Lema: “La naturaleza determina, el individuo decide, y la Geografía integra”. Apreciaciones Iniciales. Asistí con gran curiosidad y entusiasmo al primer ENEG celebrado en mi casa de estudio (desde que soy estudiante). Ciertamente, hubo grandes contrastes entre los expositores, pero trataré de depositar en esta entrada (que auguro será de grandes dimensiones) todo aquello que escuché, observé, medité y escribí, estando presente en el Auditorio Carlos...