jueves, 10 de agosto de 2023

Trayectorias. Y de cómo el sentido de orientación es más que un punto en el espacio.

 No hace mucho tiempo, el individuo que precede este pequeño espacio en el interminable mundo del internet, perdió al ser más cercano a su persona, la madre que le dio vida, amigos, lectores es un duelo doloroso, pero me ha ayudado a comprender mi porqué de la existencia. Mas allá de la emoción que pueda sentir vengo a hablarles de un tema sumamente interesante. Los sistemas de posicionamiento global (GPS) ha fungido en las últimas décadas...

viernes, 14 de abril de 2023

Las geografías del arte de Collot

 Michel Collot Filólogo francés, una de las figuras más notables de la artistificación de la geografía coetánea.Ya no sé si pedir disculpas o no sobre la falta de escritura en este blog en apariencia sombrío, yermo, seco. Pero es que simplemente las cuestiones de carácter personal, los juicios de valor no han dejado florecer ese sentir impoluto, coherente, armónico para un ejercicio académico firme y vigoroso. Escribo esto en uno de los momentos...

miércoles, 20 de julio de 2022

Desde México de F. Ratzel, una perfecta combinación de percepción eurocentrista aplicada a una cruda verdad mexicana decimonómica

Portada de una de las obras más destacadas de geógrafo alemán, quien a diferencia de Reclus, visitó la República Mexicana, describiendo de una forma eurocéntrica y determinista, la realidad del México de finales de siglo XIX.Por un largo tiempo se ha extendido la idea de que el geógrafo no es más que un mero descriptor del entorno, depositando en sus anotaciones detalles de carácter físico y social, sin ir más allá. Pues bien no es de todo erróneo...

jueves, 20 de enero de 2022

Re: El concepto de Topofilia en Geografía

 Fotografía propia tomada a las afueras del Camino a Huilotán, en la Carretera a Colotlán Km 20 (aproximadamente). Diciembre 2021.Han pasado ya 7 años desde que publiqué un ensayo con el título que antecede a esta entrada: https://antridigeo.blogspot.com/2014/11/el-concepto-de-topofilia-en-geografia.html y quiero decirles que había una partitura en específico que dejé en el limbo, como una interrogante abierta que pensé responder en poco tiempo.Veamos...

martes, 13 de abril de 2021

Reflexiones sobre el concepto de Paisaje en Geografía

 Cerúleo: Playa irreal con un exorbitante filtro azul, que nos recuerda cada vez que los filtros nos alejan de realidades que por sí mismas son hermosas.Después de haber visto y escuchado a la distancia una cátedra sobre el concepto de Paisaje entre la Universidad de Guadalajara y la Universidad de Huelva de España, me quedó pendiente hacer una reseña breve, puntual y parafraseada por su servidor, de aquellos puntos reflexivos que dejó en mí...

martes, 24 de noviembre de 2020

La desgracia como filosofía de vida convertida en esperanza: El caso de la película Wheels de 2014

 Al vivir enmarcado en un sociedad occidental y en un espacio tiempo en el que ciertamente nadie quisiera vivir en su sano juicio, y a raíz de una entrada que publiqué terriblemente pesimista sobre los tiempos pandémicos en la entidad federativa en dónde vivo, me veo en tarea ominosa pero algarábiga de publicar una entrada que evoque esperanza, sosiego, consenso en lo único que hasta el momento a todos los que estemos ahora leyendo o escribiendo...

viernes, 30 de octubre de 2020

Política pública sanitaria: De error al horror colectivo

 El adiós, la muerte y la génesis, tal cual fénix renaciendo de cenizas. Aunque mis palabras parezcan tristes y delirantes, me encuentro bien, de pronto los giros son así un sufrimiento efímero puede convertirse en gloria, o de seguro sea mejor mencionar una de las frases mas icónicas de Alaxandre Dumas la cual es la favorita de una amistad tan importante y especial para mí, que inconmesurablemente no sabría cómo agradecer. No hace mucho tiempo,...